Hola, buenos días. en nuestra tercera publicación hablaremos mas en profundidad de ¿Qué es un sitio web?, imagino que ya tenemos los conocimientos de los 2 blogs anteriores ¿Qué es un dominio? y ¿Qué es un hosting?,.Si no es así te invito a leerlos para complementar el contenido de hoy.
¿Qué es un sitio web?
Mucha gente nos pregunta qué es un sitio web para o qué contenidos tiene un sitio web, ante esto, la respuesta es un gran depende, no todos los sitios web son iguales ni tienen los mismo objetivos, si quieres vender en Internet, no necesitas lo mismo que alguien que quiere tener un blog o que alguien que quiera hacer clases. Como puedes ver, la pregunta es algo genérica, pero como a nosotros nos encanta explicar las cosas y queremos que al momento de desarrollar tu idea o proyecto tengas las cosas claras, entraremos en detalle.
Pero antes de empezar, veamos un poco de terminología, un sitio web es distinto de una página web, un sitio web hace referencia a todo el contenido que encontraremos dentro de un dominio, por ejemplo, en nuestro sitio web «»hatchtemuco.com»», tenemos la pí¡gina web de inicio, en donde llegas al entrar a hatchtemuco.com, ésta pí¡gina es una landing page, pero igualmente tenemos una página web de blog hatchtemuco.com/blog que es en la cual te encuentras actualmente. entonces como puedes ver, un sitio web puede tener mas de un tipo de pagina web.
Cuando hablamos de pagina web nos referimos a todo el conjunto de diversos contenidos en el Internet, los cuales podemos acceder a través de nuestro navegador, por ejemplo, Youtube, Google, Facebook, Instagram, CeroCuatro, ApartUniversitario, etc. Como puedes ver del listado anterior tenemos páginas web de vídeos, de búsqueda, de imágenes, redes sociales, y negocios, cada una de éstas páginas son distintas entre sí y tratan de mostrarte información muy distinta, es por esto que para hablar de páginas web tenemos que definir algunos tipos de pí¡gina web (estos son algunos de los mas comunes):
- Corporativa:
Un sitio web corporativo, es el que usan las empresas o proyectos para hablar de quiénes son, sus servicios, portafolios, contacto y mostrar más información de ellos, en éstas páginas no estí¡n tratando de venderte un producto o servicio, sino que te estí¡n dando a conocer de ellos. Podríamos decir que este tipo de sitio web es similar a tu brochure corporativo o tarjeta de presentación. Éste tipo de páginas es muy bueno para proyectos, corporaciones, asesores, etc. Estos son algunos ejemplos Rucamanque Rugby, EcoPozos, ControlPreventivo.
- Landing Page:
Una landing page hace referencia a una pí¡gina mas simple, así como vimos que la corporativa tenia más de 1 sección en la que podías entrar y revisar servicios, portafolios, noticias u otros, en una landing page se encontrara toda la información en un sola pagina, y toda la navegación dentro del sitio sera vertical, por ejemplo hatchtemuco. Como puedes ver en esta página todo el contenido está en vertical, no hay ningíºn elemento que al seleccionar te lleve a otra página. Éste tipo de páginas lo usamos cuando queramos mostrar 1 producto o servicio nuevo, una promoción por temporada, o queremos mostrar nuestro sitio de forma mas sencilla y simple. Usualmente las landing page son usadas en conjunto con un equipo de marketing.
- E-commerce:
Un e-commerce o también llamadas tienda en línea, en este tipo de páginas el objetivo es vender, ya sean productos físicos, servicios digitales o cursos en línea. Éstas paginas tienen diversas categorías de productos, usualmente puedes formar un carrito y acumular productos y tienen métodos de pago en línea por ejemplo transferencias o pago con tarjetas. ej: Tienda Moller, mercado libre, Yapo, Lider.
- Blog:
Estas pí¡ginas son muy utilizadas por diversos tipos de negocios, tienen como objetivo entregar contenido a tus clientes, suscriptores o visitantes. En éstas páginas no estas tratando de vender un producto o servicio, lo que haces en este tipo de páginas es entregar conocimiento útil y entregar una imagen de confianza para tu negocio, de esta forma estas generando una confianza y vinculación con tus posibles clientes. De esta forma cuando ellos necesiten un servicio de tu rubro, sepan que tu puedes solucionar sus problemas. Por ejemplo, este mismo blog nosotros te estamos enseí±ando algunos de los términos que al momento de crear tu sitio web las personas con las que trabajes utilizarí¡n y te cobraran por estos diversos servicios. Leyendo nuestro contenido sabrás más en detalle por qué te están cobrando y qué trabajo se hará efectivamente. Otro buen ejemplo de un blog es CeroCuatro donde comparten contenido relacionado a marketing.
- E-learning:
Las páginas e-learning son aquellas en las cuales uno puede tomar diversas clases o cursos, se caracterizan por permitir a las personas inscribirse en uno o más cursos, en los cuales podrí¡n descargar contenido, ver vídeos con clases e incluso ser evaluadas mediante pruebas o ejercicios en la misma pí¡gina. Algunos ejemplos de este tipo de paginas son Platzi, Udemy, Crehana, etc.
- Intranet:
Una intranet es utilizada por corporaciones o empresas, para manejar la información interna de su negocio. Una intranet puede contener información de los trabajadores, información de sus cuentas bancarias, compras, ventas, documentación importante, etc. Usualmente son utilizadas por compañías de gran tamaño y van asociadas a sistemas computacionales más complejos los cuales facilitan la recolección de información.
Ahora que sabes el significado de Sitio web, Página web y cuales tipos de páginas existen ya sabes qué es lo que necesitaras cuando tengas que crear tu sitio. Recuerda que estos son unos tipos de páginas generales, siempre habrán nuevos formatos o combinaciones entre ellos, pero lo importante es buscar que es lo que se acercará más a tu negocio, tus clientes y a la imagen que quieres presentar.
Espero que esta información te haya sido muy útil, si te gustó por favor suscríbite a nuestro newsletter, en la parte inferior derecha, en el cual te avisaremos cuando publiquemos nuevo contenido y estaremos enviando información interesante para nuestro público.
Te envío un cariñooso abrazo y me despido.
Atte.
Borja Soto Beck.
Co-founder
borja@hatchtemuco.com