»

Hola, buenos dí­as. Hoy veremos qué significa el concepto hosting, otro concepto básico que usarás al momento de construir tu sitio web.

Así­ como la semana pasada hablamos de lo que es un dominio y te hacemos algunas recomendaciones de cómo elegir el tuyo, hoy veremos ¿qué es un hosting? y ¿Cómo elegir mi proveedor de hosting?

1) ¿Qué es un hosting?

Ya sabemos que un dominio es el nombre que tendremos en la web, pero ¿que es un hosting?

Un hosting o un servidor, es en donde estará alojada nuestra página web. Una página web es como una carpeta en un pendrive, para acceder a esta carpeta nosotros necesitamos que el pendrive esté conectado a nuestro computador. La diferencia es que una página web para poder estar en el internet debemos poner esa carpeta en un lugar donde todos nuestros clientes puedan ubicar. Ese lugar será nuestro hosting o servidor los cuales están conectados a internet y pueden ser accedidos desde cualquier parte del mundo.

Tu pagina web esta en el servidor, y como vimos en el blog anterior un dominio es el nombre que usarán nuestros clientes para buscarnos en internet. Nuestros clientes entran a sus equipos y buscan por nuestro sitio web con nuestro nombre de dominio, al escribir nuestro nombre de dominio el internet reconoce qué están buscando los archivos de nuestro sitio web y entrega los contenidos del servidor.

Entonces, sabemos que un servidor estará conectado a la web y que contendrá toda la información de nuestro sitio web para que cualquier usuario pueda acceder desde cualquier lugar del mundo al buscar nuestro dominio, pero ¿qué necesito saber para elegir mi servidor?

2)¿Cómo elegir mi proveedor de hosting?

Nuestro proveedor de hosting no solo será importante por que contendrá nuestro sitio web, si no que tambien podra contener nuestros correos electrónicos, sino que junto a nuestro programador sera quien más nos podrá ayudar en caso de tener algíºn problema con nuestro sitio web o correos. Hay muchos factores que considerar:

Esta pregunta dependerá de qué haré con mi hosting, si sólo guardaré mi sitio web con un espacio de 500mb no tendrás problemas. Por otro lado, si deseas almacenar tus correos o tener videos o imágenes de alta calidad en tu sitio web, deberás analizar el espacio que usarán estos elementos, tu programador podrá aconsejarte o si deseas, puedes consultarnos a nosotros.

Transferencia mensual significa cuántos datos podrá intercambiar nuestro servidor a lo largo del mes, cada vez que entras a una página web, debes descargar sus contenidos, lo que consume tu transferencia mensual. Para un sitio corporativo normal, con un total de 2gb o mas no tendrás problemas.

Idealmente queremos contratar un servicio que nos dé al menos 1 copia de seguridad semanal, ya que no sabemos si en algíºn momento nuestro sitio podrá necesitar un respaldo, es mejor siempre estar preparado para estas situaciones. Si tu proveedor no ofrece esta opción puedes consultarnos por algunas opciones de terceros para poder respaldar tu sitio de forma segura.

Es muy importante, si no tienes conocimientos avanzados de servidores, que tu proveedor pueda dar respuesta a tus necesidades y consultas, por esto te recomendamos buscar un proveedor con un buen tiempo de respuesta para el soporte.

Algunos proveedores de servidores traen herramientas de instalación fácil para sitios web, esto es muy íºtil si planeas instalar un sitio web y no tienes mucha experiencia en esto. Usualmente nosotros te recomendamos asegurarte de contar con un servicio llamado CPANEL.

Antes de decidir tu proveedor, asegíºrate que será compatible con las herramientas que planeas utilizar, PHP, MariaDB, MySQL, Apache, etc… Consulta con tu programador o con nosotros acerca de tus necesidades

Pero por sobre todos estos, recuerda cual es tu presupuesto, ya que tus necesidades deberán ajustarse a este.

¿Qué recomendamos nosotros?

Nosotros como hatchtemuco, trabajamos usualmente con 2 proveedores, lo que no significa que otros proveedores no sean buenos, si no que con estos hemos tenido buenas experiencias en el pasado y tenemos la confianza de recomendarlos.

Otros recomendados:

Hasta aquí­ dejaremos estos datos por ahora, pero recuerda que si tienes dudas o consultas, te puedes contactar con nosotros por medio de correo, estaremos ansiosos de responder a nuestros lectores.

Si te gusto por favor suscribirte a nuestro newsletter, en la parte inferior derecha, en el cual te avisaremos cuando publiquemos nuevo contenido y estaremos enviando información interesante para nuestro publico.

Te enví­o un carií±oso abrazo y me despido.

Atte.

Borja Soto Beck.
Co-founder

borja@hatchtemuco.com

»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *